Seminarios sobre Medicina y Cine
Los Seminarios tienen la finalidad de ofrecer a los colegiados y estudiantes de medicina una actividad formativa en el campo de la ética clínica y de las humanidades médicas a través del cine. Tanto los coordinadores de la actividad como los participantes en los seminarios son profesionales con experiencia docente en medicina a través de la narrativa.
- La piel que habito de Pedro Almodóvar
- Las alas de la vida de Toni Canet
- Todos están muertos de Beatriz Sanchís
- Volver a empezar de José Luis Garci
Otro de los ciclos relacionados con el mundo del cine es el II Ciclo Cine y Bioética de la Cineteca de Madrid, donde los asistentes puedieron analizar problemas bioéticos habituales a través del cine. El cine es una herramienta extraordinariamente potente para la reflexión y para la educación, porque sitúa al espectador en el lugar de los protagonistas, en este caso personas con conflictos éticos. El Ciclo fue una oportunidad para todo ello: ver cine y reflexionar sobre bioética.
- Medicina y vulnerabilidad. Paco Arango y El Proyecto Maktub
- Los límites de la intimidad. José Luis Garci y Canción de cuna
La piel que habito de Pedro Almodóvar
Las alas de la vida de Toni Canet
Todos están muertos de Beatriz Sanchís
Volver a empezar de José Luis Garci
Medicina y vulnerabilidad. Paco Arango y El Proyecto Maktub
Los límites de la intimidad. José Luis Garci y Canción de cuna