II Jornada de Pacientes – La importancia de incorporar al paciente en la toma de decisiones
11 de octubre de 2019
La Sociedad Española de Medicina Interna celebra el próximo 11 de octubre la II Jornada de Pacientes: la importancia de incorporar al paciente en la toma de decisiones.
El aula Gregorio Marañón del Colegio de Médicos de Madrid (c/ Santa Isabel, 51) acogerá este foro, que contará con la participación de nuestro Instituto de Ética Clínica entre otros especialistas.
La inscripción es gratuita a través de la página web de la Sociedad Española de Medicina Interna. Os pedimos que formalicéis la inscripción con antelación a la celebración de la Jornada.
Detallamos a continuación el programa donde destacamos la participación de miembros del Instituto:
Programa de la II Jornada de Pacientes – La importancia de incorporar al paciente en la toma de decisiones
9:00-9:10 Recogida de la documentación y Bienvenida
9:10-9:30 Presentación de la jornada
Ricardo Gómez Huelgas: Presidente de la SEMI
Arántzazu Álvarez de Arcaya: Responsable SEMI de Relaciones con Pacientes. Coordinadora de Medicina Hospitalista, Hospital Clínico San Carlos de Madrid. SEMI
MESA 1: La seguridad clínica compartida médico-paciente
Moderadora: Paloma Casado Durández, Médico experta en Calidad y Seguridad del paciente. Unidad de Calidad, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
9:30-9:45 Ponencia: El compromiso del paciente con su propia seguridad clínica
Andrés Sebastián de Santiago: Presidente de la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
9:45-10:30 Debate Mesa 1: Sobrediagnóstico, sobretratamiento, polimedicación, desprescripción, el no hacer
Andrés Sebastián de Santiago: Presidente de la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Pendiente: Responsable de seguridad del paciente de SHAM
Juan Manuel Ortiz Carranza: Presidente de la Alianza General de Pacientes
Alfredo de Pablos Calelle: Presidente de la Asociación de pacientes pluripatologías crónicas
José Luis Baquero: Director y Coordinador científico del Foro Español de Pacientes
10:30-11:00 Preguntas del público
11:00-11:30 Pausa café
MESA 2: Envejecimiento éticamente saludable
Moderador: Jesús Díez Manglano, Vicepresidente 1º de la SEMI
11:30-11:45 Ponencia: Ética y envejecimiento. Una armonía necesaria
Fernando Bandrés Moya: Profesor Titular de Medicina Legal y Toxicología en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
11:45-12:30 Debate Mesa 2: Qué y cuáles son resultados óptimos en la población anciana, la importancia de la visión social del envejecimiento, cómo apoyar a pacientes y cuidadores, la labor de reconocer al cuidador de pacientes, la utilidad de las nuevas tecnologías.
Fernando Bandrés Moya: Profesor Titular de Medicina Legal y Toxicología en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Teresa Martín Acero: Subdirectora de enfermería, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Carina Escobar: Presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
Víctor Rodríguez Ibáñez: Fundación Más que Ideas
12:30-12:40 Preguntas del público
Conferencia de clausura
13:00-13:20 Ponencia: El enfermo y el cine
Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas
Director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés – Universidad Europea
13:20-13:30 Preguntas del público
13:30-13:50 Conclusiones
Jesús Díez Manglano: Vicepresidente 1º de la SEMI.
13:50-14:00 Cierre de la Jornada
Arántzazu Álvarez de Arcaya: Responsable SEMI de Relaciones con Pacientes. Coordinadora de Medicina Hospitalista, Hospital Clínico San Carlos de Madrid. SEMI